“El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad en 
ningún caso podrá ser inferior al que corresponda a una jornada”, indica
 la reforma. Los legisladores que la impulsaron aseguran que eso 
significa que nadie contratado por horas podrá ganar menos del salario 
mínimo de 62.33 pesos diarios (unos 4.7 dólares), sin importar que 
únicamente trabaje una hora. 
La izquierda, en tanto, argumenta que esa norma permite que se 
“fragmente” el salario de los trabajadores y que la hora se pague a 7.7 
pesos (0.6 dólares), un señalamiento que se ha difundido en redes 
sociales desde que el tema comenzó a discutirse, a principios de 
septiembre. Diputados del PRI y del PAN dijeron esta semana que eso es 
una “mentira” de la izquierda para descalificar la reforma laboral. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario