![]()  | 
En
 el encuentro se contó con la participación de delegado federal del 
Inapam, Manuel Tapia Fonllem, quien habló de la importancia y la 
pertinencia de crear esta instancia, ya que dijo:
 “es necesario que
 exista personal especializado que atienda la diversidad de problemas, 
discriminación y abusos que enfrenta este sector”.
Según
 el censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 
(Inegi), en el estado de Sonora residen 232 mil 874 adultos mayores, lo 
que representa 8.7% de la población total. Este grupo ha venido incrementándose, en 1990 representaba el 6.0% y 20 años después es de 8.7%.
Conforme
 a los datos del censo de 2010, de 705 mil 668 hogares censales en 
Sonora, 24.6% está integrado por al menos una persona de 60 años o más, y
 de éstos 83.4% son hogares familiares.
Asimismo,
 en la entidad se tienen 120 mil 530 hogares familiares donde el jefe 
(a) es una persona de 60 años y más, de los cuales 67.9% corresponden a 
varones y el resto (32.1%) son encabezados por una
 mujer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario