![]()  | 
El Instituto Nacional de las Personas 
Adultas Mayores (Inapam), organismo descentralizado de la Secretaría de 
Desarrollo Social, firmó un convenio de colaboración con el Instituto 
Mexicano de Teleservicios (IMT), con el objetivo de promover entre sus 
clientes, la experiencia, beneficios y aptitudes que aportan las 
personas de 60 años y más a las empresas, a través del “Programa de 
recomendación para el empleo de personas adultas mayores”.
La directora general del Inapam Aracely 
Escalante Jasso, agradeció al Instituto Mexicano de Teleservicios, por 
su interés y compromiso de sumar esfuerzos que contribuyen a disminuir 
la discriminación y desigualdad que existen hacia la población adulta 
mayor.
Reconoció a María Eugenia García Aguirre,
 directora general del IMT, por su empeño y apoyo para la realización de
 este convenio que busca incorporar a las personas de 60 y más a la vida
 productiva dando como resultado un beneficio económico para este 
sector, así como en su desarrollo personal y su autoestima.
Señaló que en México hay 10.5 millones de
 personas adultas mayores, de las cuales solo 3 millones 193 mil 579 son
 económicamente activas y cuentan con una remuneración, por ello dijo: 
“es imprescindible garantizar que el acceso a las oportunidades 
laborales sea sin discriminación alguna, en el marco de la igualdad y 
que se trate de un empleo digno.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario