![]()  | 
Con 17 integrantes, estudiantes del Campus II y de licenciaturas de 
la UNACAR,  liderados por el Mtro. Ernesto Alatriste Vega, director 
artístico y musical de la agrupación, presentan su cuarta producción 
discográfica titulada “Amarraditos”. 
Fue presentado ente 
los medios de comunicación la cuarta producción de la Rondalla Unplugged
 “Amarraditos”, teniendo como marco la Residencia Universitaria, con la 
presencia de los 17 integrantes, el Mtro. Ernesto Alatriste Vega, 
director artístico y musical y el Coordinador de Extensión 
Universitaria, LCC. Joel Adir Acuña Gálvez. 
Cabe señalar 
que fue el 18 de febrero del  2005,  cuando el profesor Ernesto 
Alatriste Vega citó  al primer proceso de selección de candidatos a 
integrar  la rondalla, la cual en sus inicios, fue conformada por  6 y 
10 integrantes, todos estudiantes del Campus II. 
Desde 
entonces, la agrupación musical universitaria  ha tenido diversas 
participaciones  a nivel local, estatal y nacional; entre las que se 
destaca el Festival Nacional “Las Mejores Rondallas de México”, 
realizado en  Fresnillo, Zacatecas en las ediciones 2006 y 2007; y en el
 2013 logra el primer lugar Nacional de su categoria en el Concurso de 
Rondallas realizado en la ciudad de Xalapa, Veracruz.  
En
 el 2007,  se presentó el proyecto de su  primera grabación 
discográfica, bajo el apoyo de los padres y de la  máxima casa de 
estudios carmelita. Fue entonces que se grabó  el disco “Búscame”, bajo 
el liderazgo del profesor Ernesto Alatriste Vega. En abril de 2009, 
graban su segundo material discográfico titulado “Homenaje a Francisco 
Gabilondo Soler,  Cri–Cri” y en el 2010 grabaron el proyecto 
“Bicentenario y Centenario 200 años de historia en México”, en el que  
hacen un homenaje a nuestro México. 
Ahora en el 2014 
llega la cuarta discografía de la  Rondalla Unplugged titulada 
“Amarraditos”, con diez canciones de los géneros baladas, bolero y 
salsa.  Ya que es importante destacar  que la Rondalla Unplugged se 
caracteriza por tener un estilo diferente dentro del género Rondalleril,
 conformado por voces de mujeres y varones, acompañados por cuerdas. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario