![]()  | 
El
 Honorable Ayuntamiento de Carmen presentó, en la mañana de este sábado 
24 de agosto, formal denuncia ante el Ministerio Público por la 
desaparición de un cañón  que data del siglo XIX de la época de 
piratería.
La
 directora de Educación y Cultura, Isabel Uc Fajardo; informó que dicha 
pieza formaba parte de la exposición de tres piezas de cañones que 
estaban expuestas en las instalaciones del museo de la ciudad 
“Victoriano Niévez Céspedes”. Pieza histórica que data del siglo XIX, y 
que fue otorgada por el INAH en el año 2007 por elarqueólogo Luis 
Fernando Álvarez Aguilar.
Uc Fajardo, comentó que la denuncia fue interpuesta en la agencia del ministerio público de guardia en Carmen, en el libro BCH-5643/Guardia/2013,  por
 Jorge Elías Espinosa Rafful, coordinador del museo de la ciudad, en 
contra de quien o quienes resulten responsables por el agravio del museo
 Victoriano Nievéz Céspedes.
Los hechos ocurrieron en las primeras horas del sábado veinticuatro de agosto del año en curso, dentro de las instalaciones del museo de la ciudad, el cual está ubicado
 en la calle 22 entre calle 41 a y calle 41 b de la colonia Centro. 
Mencionó que se registraron huellas de arrastre sobre la tierra y en los
 muros de la barda perímetro, esto por el acceso principal del museo.
Las
 características del objeto sustraído son: cañón de color café oscuro en
 material de metal con medida aproximada de un metro y medio de largo. 
Mismo que data de la época de los piratas. El avalúo de este cañón es 
superior a los cien mil pesos. 
Las
 autoridades correspondientes se encuentran realizando las 
averiguaciones previas para dar con el paradero de la pieza sustraída.

No hay comentarios:
Publicar un comentario